-¡AVALON!, la tierra es diferente en sus parajes, los cuerpos en sus formas, la eternidad de un mundo de ánforas.
-Elemental, querido Watson.
Texto encontrado por los investigadores:
“El placer de la putrefacción de mí cuerpo en la tierra inmemorial.
Sucio, en su memoria de caminos herrados, ni mi cuerpo, ni la lluvia podía ya limpiarlo, la compasiva muerte me abrazó y me llevaron a Avalon, tierra de pureza inocente, fui enterrado. Durante 7 largos años desarrollé el placer de descomponerme, como perfecta alquimia, cada fluido liberó sutiles vapores y entré en la tormenta. Cada gas se transportó en el aire y cada chispa volvió como fuego fatuo, de todos los elementos volví a ser parte, y mi cuerpo, ahora arcilla, no se diferenciaba del suelo. Llegó el momento de elegir, volviéndome a construir del barro, decidí ser alegre, decreto de mi alma: mirándome desde los pies, los vi rápidos, podía ir a todos los sitios. Miré a otras cunas nacidas, y descubrí que mi amigo bebe seria lento, sus pies eran largos y demasiados huesudos. RECUERDOS”.
Eterno, perdido, encontrado, desterrado, temido, amado, tiempo, espacio, sinuoso, desvelado, separado, integrado, observado, sabiduría, naturaleza, respetado, posibilidades, infinitudes, diferencias, similitudes, ciencia, superstición, legado, CUERPO, espíritu, materia, conexión y éxtasis: cuadratura del circulo, danza.
Objetivos:
- Identificar tipos de movimiento.
- Identificar tipos de cuerpos clasificándolos por características comunes para ejecutar con facilidad o dificultad tipos de movimientos.
- Identificar la conexión del movimiento y el éxtasis.
- Difusión de la investigación para futuro aprovechamiento de la misma, en el aprendizaje y la enseñanza de la danza.
- Analizar el misterio, que es llamado capacidad artística, en relación a las personas danzantes.
Metodología:
1.-Búsqueda de documentación sobre la expresión emocional del cuerpo. A lo largo de esta búsqueda, contacto con las clasificaciones tipológicas de la psicología constitucional; la Teoría de los 4 Humores de Hipócrates (colérico, sanguíneo, melancólico y linfático), las investigaciones constitucionales de E. Kretschmer (atlético, pícnico y leptosomático), ó los Somatotipos de W. Sheldon (ectomórfico, mesomórfico y endomórfico), además de la fisiognomía, la medicina Ayurveda, el eneagrama, o la astrología.
Reviso las representaciones del cuerpo en el arte; pintura, escultura, grabados o vasijas con imágenes de cuerpos en movimiento de diferentes culturas, desde la antigüedad hasta nuestros días.
2.- Investigación de artistas de danza de los que se tiene retrato o fotografía, así como archivos audiovisuales. Asisto a clases prácticas y espectáculos de danza, observando sus cuerpos, técnicas de movimiento y expresión emocional.
3- Realización de entrevistas y ejercicios de danza a bailarines y bailarinas del panorama actual de la danza, nacionales e internacionales, profesionales y amateurs, de diferentes tipologías, edades, sexo, que son filmados para su análisis y estudio posterior. También he contado con las fotografías de su constitución corporal (frontal, lateral y espalda) para analizarlas y clasificarlas según la tipologías constitucionales. Los bailarines y bailarinas mostraron colaboración, apoyo e interés en el proyecto.
4.- Realización de un documental (estreno abril 2018) y representación escénica, como herramienta artística y pedagógica.